A partir de esta entrada os vamos a explicar las 12 sales minerales Sal Salys en detalle, así como el compuesto nº13 TOTUM. Recordemos que estas sales llevan un valor añadido importante en sus métodos de fabricación.
En su composición, además de las sales minerales utilizadas se han añadido vitaminas y proteína de arroz, que además de aportar un importante valor nutriticional ayudan a una mejor absorción y asimilación de las sales a través de nuestro organismo. No contienen lactosa.
A continuación las explicamos una por una. Hoy vamos a empezar con la sal nº1 CaF
Sal Salys 1 CaF Fluoruro de calcio + Vitamina D3
El Calcium fluoratum es una de las tres sales con calcio, la cual por su contenido en flúor beneficia a la estructura dental y estructura ósea. Es un mineral importante para evitar la desmineralización ósea en la madurez y en etapa de crecimiento para impulsar una correcta estructura de los huesos. Se le considera además la sal de la elasticidad.
La Sal Salys 1 CaF lleva asociada la vitamina D que potencia la función de la sal. Esta vitamina es esencial para mantener la salud de los huesos, además contribuye en la construcción de hueso nuevo. En el intestino regula la absorción de calcio, a nivel renal disminuye su eliminación y en el hueso aumenta la resorción ósea.
La sinergia entre fluoruro de calcio y Vitamina D3nos da un resultado óptimo para los huesos, será un buen preventivo de desmineralización, osteoporosis, osteomalacia, raquitismo en niños y otros trastornos de los huesos.
PRINCIPALES FUENTES DE OBTENCIÓN FLUORURO DE CALCIO Y VITAMINA D EN LA ALIMENTACIÓN
- Flúor (Sal 1): Es muy abundante; Cereales, carnes, pescado, frutas, raíces, vegetales y legumbres. Agua fluorada (1mg/l) y Té de china.
- Calcio (Sal 1, 2, 12): Frutos secos; sésamo, almendras, avellanas, pistachos, girasol y nueces. Verduras; perejil, col rizada, cebolleta, espinacas, brócoli, acelgas y puerro. Legumbres; Soja, garbanzos, lentejas. Frutas; higo seco, uvas pasas, dátiles, orejones, naranja, kiwi, fresas y cerezas. Algas; espirulina, wakame, kombu y nori. Germinados; alfalfa germinada.
Principales fuentes de obtención de vitamina D
- Luz ultravioleta; Sol (el uso de protectores solares para la prevención del melanoma, ha provocado una disminución de la síntesis de vitamina D en el organismo bastante común entre la población).
- Dieta; pescados grasos, yema de huevo, lácteos, mantequilla. Cabe decir que muy pocos alimentos la contienen.
- Suplementos vitamínicos orales
#salsalys #CaF #fluorurodecalcio #calciumfluoratum #salesminerales #vitaminas #salesdeschussler #salesdeschüssler #jellybell #propiedades #huesos #remineralizacion #huesosfuertes #osteomalacia #osteoporosis #raquitismo #dientes #estructuradental #caries #aebs